

Nuestros Viajes
CAPITULOS CULTURALES 2022: Italia para Conocedores
Del jueves 3 al viernes 18 de marzo de 2022
Tomando como sedes las ciudades de Florencia, Venecia y Roma, el curso ofrece un recorrido inolvidable por los grandes centros del arte y la arquitectura europeos. Desde la cuna del Renacimiento en Florencia, atravesando los mágicos paisajes del Adriático hasta el esplendor de Venecia, y culminando en Roma, la Ciudad Eterna, este viaje permite explorar monumentos y obras maestras de distintas épocas históricas en escenarios donde el arte, la historia y la belleza urbana se entrelazan en cada rincón.


CAPITULOS CULTURALES 2023: Alla Scoperta del Sud D´Italia - Italia per Conoscitori
Del jueves 2 al viernes 17 de marzo de 2023
Tomando como sedes las ciudades de Nápoles, Siracusa y Palermo, el curso presenta una amplia visión del arte desde el tiempo de los griegos pasando por el Imperio Romano, el Medioevo, el Renacimiento y el Barroco, en un entorno de paisajes de montañas y costas donde la belleza del mar resalta ante las magníficas puestas de sol.
CAPITULOS CULTURALES 2024: De Toulouse a la Navarra escondida-La ruta del Románico
Del martes 5 al viernes 15 de marzo de 2024
Tomando como sedes las ciudades de Toulouse, Conques y la región de Navarra, el curso propone un acercamiento al arte y la historia en escenarios de profunda riqueza cultural. Desde la vibrante Toulouse, con su legado romano y su dinamismo contemporáneo, hasta el encanto medieval de Conques, y los rincones ocultos de Navarra en España, este recorrido permite descubrir tesoros artísticos y arquitectónicos enmarcados en paisajes de colinas, valles y antiguas rutas de peregrinación.


CAPITULOS CULTURALES 2025: De la histórica ciudad de Marsella al descubrimiento de la región de Auvers-Alpes-Côte d’Azur.
Del lunes 03 al jueves 13 de marzo de 2025
Tomando como sedes las ciudades de Aix en Provence, Arles, Avignon y Saint Paul de Vence, el viaje propone una ruta poco transitada; que revela una nueva realidad a través de los espacios en los que vivieron o trabajaron artistas que cambiarían para siempre el curso de la historia de la pintura de distintas maneras. Cezanne, consolidándose como pionero de las Vanguardias que se iniciarían con el Cubismo en 1907; Van Gogh retratando su angustia, dolor y vivencias personales, y Matisse, cuya amistad y rivalidad con Picasso lo posiciona como uno de los dos artistas más importantes del siglo XX. Matisse no solo viviría en la región, sino que realizaría la que él considera su obra maestra: La Capilla de Rosario de Vence, hacia el final de su vida en la ciudad del mismo nombre.